El DTV es el "Documento de Tránsito Vegetal" que permite conocer el origen de la mercadería transportada y resguardar el estatus fitosanitario argentino. Pero resulta difícil de implementar para los productores teniendo en cuenta las afecciones que han tenido luego del granizo. Es por eso que la Cámara de Senadores solicitó al ejecutivo provincial que realice las gestiones necesarias en Senasa para lograr que se prorrogue por un año más la implementación obligatoria de esta documentación. Su implementación ha sido gradual, sin embargo mediante la Disposición N° 13/2018 de la Dirección Nacional de Producción Vegetal, su aplicación ha devenido en obligatoria, en un corto plazo. Esta solicitud al ejecutivo provincial, responde a las dificultades tanto económicas como ambientales que han sufrido los
Sin categoría
Seis fallecimientos
Sra. Rosa Mabel Bravo Cortez de Romero (36) de calle Rawson de Ciudad / Velatorio en cochería Rosato / Inhumación en el cementerio Central.Sr. José Jimenez (98) de Ciudad / Velatorio en cochería Memorial hasta mañana a las 9:30 / Sepultura en el cementerio de Villa Atuel.Sr. Joaquín Encina (92) de Ciudad, y antiguo vecino de calle Larga y Salto de las Rosas / Velatorio en cochería Codó hasta mañana a las 11 hs / Sepultura cementerio de Cañada Seca.Sr. Eduardo Juan Sánchez de Ciudad / Velatorio en cochería Memorial hasta mañana a las 10:00 / Inhumación en cementerio Central.Sra. Fátima Yonnes, viuda de Abdala (91) de calle Perú de Ciudad / Velatorio en cochería Rosato hasta mañana a las
Así es la réplica del ARA San Juan que se instaló en Real del Padre
Mañana viernes, a las 20:30, tendrá lugar la presentación oficial de la réplica del submarino ARA San Juan que ya está instalada en el bulevar de Real del Padre. La obra corresponde al metalúrgico Omar Fonzalida, y fue una iniciativa de la Cooperativa de Servicios Públicos del distrito para homenajear a los 44 héroes, en especial al suboficial Hernán Rodríguez, quien vivía en dicha localidad. Desde la
Misoprostol: Será legal su venta en Mendoza
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley impulsado por Ana María Andía (UCR), por el cual se deroga la Ley 8116 de 2009, que limita exclusivamente al ámbito institucional sanitario de la provincia, el expendio, suministro o fraccionamiento de medicamentos que contengan el principio activo "MISOPROSTOL" sólo o asociado a otros principios activos. Durante el tratamiento en el recinto, se pusieron en consideración dos despachos, uno en mayoría, que deroga la Ley 8116, y otro en minoría que proponía el archivo del proyecto. La votación resultó: 26 votos por el primero, 21 votos por el segundo y un ausente. La diputada Andía, al igual que María José Sanz (UCR), hizo hincapié en la necesidad de desalentar el circuito
Para el empresariado local «la agricultura está huérfana»
El empresariado local, como todos los años, le habló al gobernador de Mendoza.Lo hizo el miércoles en el contexto del almuerzo de las fuerzas vivas que organiza la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria.En esta oportunidad el discurso estuvo a cargo de su flamante presidente, Osvaldo Fernandez. Treinta minutos duró su oratoria, y entre varias frases hay una que seguramente pasará a la historia, por su grado de realismo: "La agricultura está huérfana".El empresario justificó tal afirmación al decir que hace más de 40 años la hemos visto caer en forma sostenida y constante."A pesar de todos los intentos no ha habido una respuesta favorable en revertir la tendencia a la caída. Conocemos y valoramos las herramientas de la provincia como: sus líneas de crédito
Dos jóvenes fueron asaltadas en Av. Roca
A las 23:00 de ayer, Melani R. (21) y Betina F. (20) salieron unos instantes con el fin de comprar unas bebidas en un almacén de Av. Roca, frente al barrio Unimev. IMAGEN DE ARCHIVO Las jóvenes fueron perseguidas por otras dos féminas, quienes las interceptaron y les mostraron una navaja, con el fin de intimidarlas y quitarle la mochila a una de las víctimas. Pero antes de despojarlas de sus pertenencias, las malvivientes tiraron a una de las chicas al piso y la arrastraron, produciéndole heridas en una de sus piernas.Gracias a la acción de algunos vecinos, que tras escuchar los gritos advirtieron el asalto, la policía terminó dando con las agresoras, siendo éstas Laura F. (21) y Analia M. (18), las que
Tres Fallecimientos
A los 73 años falleció el Sr. José Cortizo (PEPE), quien se domiciliaba en nuestra Ciudad. Sus restos fueron velados en COCHERÍA DECARRE, y recibieron inhumación en el Cementerio Central.A los 92 años dejó de existir el Sr. Aldo Eleazar Metral, quien se domiciliaba en las Malvinas. Sus restos son velados en cochería Rosato hasta mañana a las 9:30, para su posterior sepultura en el Cementerio de dicho distrito.A los 77 años falleció el Sr. Gerónimo Juanes, quien se domiciliaba en Ruta 144 de Cuadro Benegas. Sus restos son velados en cochería Rosato, y recibirán sepultura mañana a las 9:30 en el Cementerio Central.
Detuvieron a dos hombres que dejaron parapléjico a otro
En el marco de una causa por “homicidio en grado de tentativa”, personal de la Unidad Investigativa detuvo ayer a dos hombres, apellidados Tafrán y Videla.El hecho ocurrió el 25 de junio del 2017, en calle Chacabuco 449, cuando el ciudadano Walter Godoy recibió varios disparos de arma de fuego, en piernas y cadera.Tras varios meses internado, Godoy salió del hospital sin poder caminar, con diagnostico de paraplejia.Los detenidos, que tras la balacera huyeron en una moto, quedaron alojados en dependencia policial, a disposición de la fiscal Andrea Rossi, quien seguramente determinará el traslado de ambos a la penitenciaría.
Mondotte pide un ordenador vial en Los Sauces y Av. del Trabajo
Luego de los choques que se registraron en los últimos días en la esquina de Los Sauces y Av. del Trabajo, el concejal Francisco Mondotte presentó un proyecto para que se construya un ordenador vial en dicha intersección. Es que en ambas avenidas que se cruzan, los automovilistas desarrollan altas velocidades, y cada vez son más los vecinos que se mudan a ese sector del suroeste de nuestra Ciudad.
Nuevo Circuito turístico: Museo de Historia Natural, paseo de los artesanos y lago
La laguna del parque Mariano Moreno ya está remodelada y llena de agua para la práctica de deportes náuticos. El objetivo del municipio, a través de sus obreros, fue la recuperación de este espejo de agua que corona uno de los pulmones verdes que tiene la Ciudad de San Rafael. Ahora los vecinos pueden caminar tranquilamente por el lugar, respirar aire puro, practicar kayac y remo. Forman también parte del embellecimiento del parque, el Museo de Historia Natural y el Paseo de los Artesanos, localizados a pocos metros de distancia entre sí. Este es un gran proyecto del intendente Emir Félix que, además de ser disfrutado por los sanrafaelinos, será incluido como un nuevo circuito turístico del departamento.