Así lo anunció Irrigación en un comunicado: El miércoles 30 de abril se inicia la corta anual de invierno. Esta fecha se programó desde la Subdelegación de Aguas del río Atuel evaluando los requerimientos de riego de las inspecciones de cauce, incluida la del Cañón del Atuel, la cual solicitó considerar las fechas de mayor afluencia de turistas. Motivo por el cual las condiciones de llenado de embalses permitieron que los últimos turnos abarquen Semana Santa y finalicen en la fecha citada.
Carrousel
SE RETOMA EL LA OBRA DEL GASODUCTO
Esta mañana el Intendente y su equipo legal, logró firmar una nueva adenda, donde la Secretaria de Energía de la Nación se comprometió a pagar los casi $5.200 millones que le debe al municipio, por el 87,2% de las obras ya ejecutadas del gasoducto (su suma ese dinero a los 4.400 millones transferidos anteriormente). 12,8% RESTANTE Para terminar el gasoducto -y permitir que unas 26 mil familias de San Rafael y Alvear se puedan conectar a la red-, resta casi un 13%, cuyo costo es entre 4 y 5 mil millones de pesos. En este sentido, Omar Félix acaba de anunciar que ni bien ingresen los fondos comprometidos en el mes de mayo, se retomará la obra con la empresa que ya venía
HTAL. SCHESTAKOW: UNA NIÑA QUEDÓ DISCAPACITADA POR UNA MALA PRÁXIS
El 21 de mayo de 2018, Magalí Videla comenzó con contracciones, por lo que acudió al nosocomio, siendo atendida por la ginecóloga de guardia, la Dra. Belén Perez Azcurra. Todo le indicaba a la profesional que el parto sería complicado, debido al gran peso del bebé, sin embargo se negó a realizar una cesárea a la paciente. Una vez en el parto, extrajo a la bebé de forma manual, utilizando demasiada fuerza, por lo que Emma Justina Vazquez terminó sufriendo PBO (parálisis braquial obstétrico) con síndrome de Horner. Su estado generó que la menor tuviera que pasar dos semanas en neonatología, antes de obtener el alta. Sin embargo, la Dra. Pérez Azcurra le generó lesiones de por vida a Emma, ya que
HTAL. SCHESTAKOW: SÓLO FUNCIONA UN ASCENSOR
CONCLUYE LA TEMPORADA EN LA SALA COMUNITARIA DE EXTRACCIÓN DE MIEL
Desde 2006 el Municipio brinda permanente acompañamiento a los apicultores del departamento para valorizar su producción de miel. En la sede de Tulio Angrimán al 1500 funciona la Sala Comunitaria de Extracción. El espacio cuenta con dos líneas de producción, con capacidad de 600 kilos cada una. En la sala se atiende a apicultores de San Rafael, y también otros que llegan desde zonas aledañas. “Hace años venimos trabajando con los apicultores en este proyecto. Es una forma de colaborar con nuestros productores”, expresó el responsable de planta Alberto Stagnitti sobre el cierre de la temporada de trabajo. Hay que destacar que el uso del espacio municipal les permite a los apicultores achicar los costos y lograr mayores beneficios. Esta sala es la única habilitada
OTRA DENUNCIA CONTRA LA GUARDIA DEL HTAL. SCHESTAKOW
El suceso es muy parecido al que publicamos esta mañana, pero en este caso ocurrió el 2 de abril pasado. Son cada vez más los testimonios que recibimos de mala praxis bajo la dirección de la Dra. Gabriela Funes: “Mi hija de 5 años se cayó y golpeó su brazo derecho, el cual se inflamo mucho. Inmediatamente la llevamos a la guardia, donde fue atendida por un pediatra de apellido Villa, el cual -apenas llegamos- trató de acomodar su brazo sin haber pedido placa… Mi hija no dejaba de llorar, desesperada, y él la agarraba igual… Supuestamente acomodó su brazo, y me dijo que era un proceso doloroso. Le insistí con pedirle una placa, porque él no quería realizarla. Pero de tanto
DENUNCIAN NUEVA MALA PRÁXIS EN EL SCHESTAKOW
Anoche una niña de 5 años se cayó y golpeó su brazo izquierdo, el cual se le inflamó totalmente. Es por ello que sus padres la trasladaron a la Guardia del hospital público, donde luego de dos horas de espera fue atendida por una pediatra que mandó a que le sacaran una placa. Si bien en la misma se notaba la fractura, fue dada de alta por la profesional, quien le dijo que "no tenía nada". Esta mañana, y debido a que la menor no puedo dormir del dolor en toda la noche, fue llevada a un traumatólogo particular, quien detectó la fractura y le colocó el yeso correspondiente. Los damnificados dijeron a #ALERTA que harán la denuncia correspondiente.
LUCHA ANTIGRANIZO: “QUEDÓ DEMOSTRADO QUE EL SISTEMA FUNCIONA”
Así lo aseguro el Intendente Omar Félix, tras escuchar esta mañana a representantes de las empresas Aerotec y Weather Modification, quien brindaron detalles estadísticos y balances de la reciente temporada en San Rafael y General Alvear. Entre otras cosas, remarcaron una importante baja en la cantidad de hectáreas afectadas por “la piedra” en el sur: sólo 2700. La charla tuvo lugar en las instalaciones del Aeroclub San Rafael, donde se reveló que esta temporada hubo más días con tormentas severas en relación a la anterior (pasó de 62 a 76), pero -sin embargo- el Sistema de Lucha Antigranizo redujo la cantidad de daños en hectáreas productivas. LA TORMENTA MÁS FUERTE Ocurrió en Real del Padre y alrededores, donde fue determinante el viento, ya que
EMPEZÓ LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA SCHESTAKOW
Tal como lo anunció el Intendente en su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el Municipio comenzó con el proceso para la renovación integral del espacio verde, ubicado en Cabildo y 3 de Febrero del barrio Musso. Las tareas iniciaron ayer con los equipos realizando el cierre del espacio verde y ejecutando los primeros movimientos de suelo en el lugar, incluyendo la remoción de las viejas veredas. Se trata de un gran anhelo de la comunidad, ya que es un espacio histórico de San Rafael, y que reúne a una gran cantidad de familias, jóvenes y adultos mayores. Como ya es una costumbre en las obras municipales, la renovación del espacio público será completa, con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de
GASODUCTO: EL MUNICIPIO MÁS CERCA DE RECUPERAR EL DINERO INVERTIDO Y TERMINAR LA OBRA
Esta mañana el intendente Omar Félix participó de una importante audiencia en el Juzgado Federal, por la que se dio un paso trascendental de cara al acuerdo con el Gobierno Nacional por los fondos del gasoducto. Tras el encuentro entre el jefe comunal, los abogados municipales y el representante legal de la Nación, por pedido de éste último, se acordó un nuevo y definitivo encuentro para el 29 de abril, fecha en que se prevé novedades respecto del envío del dinero restante. Cabe recordar que en diciembre la Secretaría de Energía de la Nación ejecutó un adelanto de $4.500 millones. ANUNCIO DEL INTENDENTE “Una vez que recibamos el dinero, avanzaremos con cancelar la deuda con la empresa constructora y luego determinar cómo avanzamos para