Un importante grupo de productores de duraznos y peras que confiaron en la Pulpera Municipal de San Rafael para la comercialización de sus frutas, percibirán la semana que viene un monto extra al que cobraron inicialmente. Esto es gracias al éxito en las ventas de pulpa de fruta a nivel nacional e internacional. El Subsecretario de Desarrollo Económico del Municipio de San Rafael, Roberto Battistón, informó que “nos habíamos comprometido con un reajuste, y las condiciones económicas y financieras de La Pulpera nos permite pagarlo entre el 24 y 30 de mayo, con el gran objetivo de seguir alentando la producción primaria”. “Pagamos el mejor precio al contado en la temporada y ahora completamos con un nuevo desembolso”, celebró Battistón. Gracias al éxito
Economía
Compras por DNI: Comerciantes aseguran que bajaron las ventas un 50% desde que se implementó el sistema
Debido a la caída de ventas en un 50% promedio, acaban de anunciar que remitirán una nota al Gobernador para pedir la reducción de la carga impositiva El escrito lleva la firma de unos 400 comerciantes, nucleados en la Específica de Comercio de la C.C.I.A., y pide se exima al sector del pago de impuestos provinciales y municipales, como Ingresos Brutos, sellos y Tasas Municipales, entre otros, al menos mientras duren las restricciones. Le proponen también a Rodolfo Suárez que el ingreso por DNI se reduzca a los supermercados e hipermercados, donde la concentración de personas es crítica. Adrián Martos, Presidente de la Específica de Comercio comentó que “comprendemos que todos debemos colaborar para disminuir los contagios, de hecho el comercio viene cumpliendo
Luego de las gestiones de Suarez, Mendoza fue incluida en el Régimen de Promoción de Empleo
El Gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, firmaron el acta de intención que incluirá a Mendoza en el Régimen de Promoción de Empleo. El encuentro se realizó de forma virtual y además participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Industria, Gestión Comercial Externa y Economía del Conocimiento, Ariel Schale, y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié. “En primer lugar quiero agradecer el diálogo que estamos manteniendo con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y con Matías Kulfas, con quien que tenemos una agenda común e importante que tiene que ver con estos convenios, con IMPSA y demás”, destacó
EX MINERA VALE: FUE VISITADA POR EL EMBAJADOR Y EL CONSUL DE ALEMANIA
Es porque hay interés del país europeo en explotarla, ya que sus empresas mineras tienen amplia experiencia en extracción de potasio con tecnologías amigables con el medio ambiente. En el predio de 80 mil hectáreas, que ya está en manos de la provincia, Vale invirtió más de 2.000 millones de dólares, pero de un día para el otro abandonó el proyecto, dejando a cientos de malarguinos y sanrafaelinos sin trabajo, por lo que se hace imprescindible su reactivación. Potasio tiene un aeropuerto, capacidad para alojar a 3.000 personas y cercanía con Pata Mora, donde también se emplazará un parque industrial. La mina podría producir unas 200.000 toneladas de potasio por año y cubrir, no solo la demanda que hoy importa Argentina, sino también
BUENAS NOTICIAS PARA LAS BODEGAS
El Gobierno de Mendoza subsidiará parte del consumo de energía a los establecimientos destinados a la elaboración de vino y sidra. La medida rige desde el mes de marzo, y busca evitar picos de facturación durante el mayor consumo de energía y potencia. “Queremos sostener la competitividad del sector vitivinícola mendocino”, afirmó Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía. La estabilización de facturas alcanza a todos aquellos establecimientos encuadrados en las categorías T1 (pequeñas demandas generales) o T2 (grandes demandas).
BIANCHI PRESENTÓ SUS FLAMANTES VINOS «IV GENERACION»
En su bodega "Enzo Bianchi" de Valle de Uco. Se trata de un blend compuesto por uvas Cabernet, Malbec y Merlot, y un varietal Malbec, cuyo precio de góndola será de 4.500 pesos. ambos de una estructura compleja, generados de viñedos a 1300 metros de altura (en Tunuyán), y con el apoyo de una importarte tecnología, que los transforma en dos de los mejores vinos de Mendoza. Entre los invitados a la presentación estuvo el Gobernador Rodolfo Suárez quien anunció la implementación del distrito del vino en ciudad de Bs As.
LEY DE AGUAS: EL SENADOR LUCAS QUESADA PRESENTA UN PROYECTO PARA QUE EL TURISMO NO SE QUEDE SIN EL ATUEL EN TEMPORADA
Quiere modificar el artículo 115, que es totalmente vetusto, ya que establece las siguientes prioridades para el uso del agua: 1) Abastecimiento de poblaciones 2) Abastecimiento de ferrocarriles 3) Riego 4) Molinos y otra fábricas 5) Estanques para diversos o criaderos de peces. Como se observa, figura como mayor prioridad el abastecimiento de los trenes por sobre la agricultura, cuando desde hace décadas no funcionan en el Sur Provincial. En dicho listado no figura el turismo, siendo que desde hace años representa el mayor ingreso de divisas para el departamento (unos $5 mil millones), superando un presupuesto anual municipal ($3.800 millones) . Por otra parte, según estudios encargados por la Asociación Turística Cañón del Atuel, sólo se necesita el 1% de todo el caudal anual para poder explotar
Se analizaron las obras viales prioritarias para San Rafael
Vialidad Provincial mantuvo una reunión con los representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria del departamento donde se expusieron las necesidades en materia de infraestructura y el plan de obras 2021 del ente vial. Los trabajos de conservación de la Ruta Provincial 220 en El Sosneado, los avances en el proyecto de jerarquización de la Ruta Provincial 173, que comunica Valle Grande con El Nihuil y los trabajos que forman parte de la Ruta Provincial 150, fueron algunos de los temas expuestos en la reunión que el administrador de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, mantuvo con los titulares de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. El encuentro sirvió de escenario para desplegar los temas que desde la Cámara consideran como
OTRA VEZ AUMENTARON LOS COMBUSTIBLES
EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON EL IMPUESTAZO AUTOMOTOR
Tal como se los anticipó HOY SAN RAFAEL, que la semana pasada les sugirió que no pagaran la boleta del Impuesto Automotor del 2021, ya impresas, el Estado Provincial reconsideró la suba, que oscilaba -en la mayoría de los casos- del 70 al 100%. La nueva decisión se tomó tras la reunión que mantuvieron más temprano Rodolfo Suárez y el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, (FOTO) con los intendentes, que reciben el 70% de la recaudación de este impuesto. ¿CÓMO QUEDA EL AUMENTO? - Tope del 45%, pero para los vehículos de mayor valor, de más de dos millones de pesos. Representan el 2% del parque automotor de Mendoza. - 35% para los vehículos con un valor de entre 1 y 2 millones de