Los primeros días de febrero no fueron muy auspiciosos para San Rafael, igualmente el departamento sigue siendo una de las localidades más elegidas del país. El promedio de ocupación en los primeras tres noches ha sido del 68%, y si restamos el 25% de espacios no habilitados por la pandemia, ha sido de alrededor del 50%. Sin embargo, hoy está llegando muchos más visitantes, por lo que se estima la ocupación podrá rondar el 95% el fin de semana de camas habilitadas, descontando las imposibilitadas por COVID. Entre el domingo y el lunes fue mucha la gente que se fue y canceló reservas, producto de la falta de agua en el Atuel. Lo que está asegurado para el fide largo de Carnaval es una
Economía
EN SU NUEVA TEMPORADA, LA PULPERA DE SAN RAFAEL YA PROCESÓ 1 MILLÓN DE KILOS DE DURAZNOS
La temporada 2021 de la planta concentradora de pulpa de fruta de San Rafael comenzó con muy buenos números. Según los responsables del lugar, ya fueron convertidos a pulpa 1 millón de kilos de duraznos. La proyección es que esa cifra vaya en aumento, lo que significa un beneficio para los productores que apuestan por la pulpera situada en Cuadro Nacional. Como ha sucedido en años anteriores, ni bien finalice el proceso de durazno se aguardan por otros productos: ciruelas, membrillos, melones, manzanas, zapallos, aparecen en el horizonte. La pulpa que procesa la planta de Cuadro Nacional es comercializada en el rubro gastronómico, va directo a hogares y también es exportada. Brasil, Perú y Ecuador han sido destinos de algunas producciones, lo
Así fue el desastre de la tormenta de ayer
Catastrófica es la situación tras la tormenta de granizo de ayer, a las que se sumaron importantes ráfagas de viento, en varios sectores del departamento. FINCAS CON 100% DE PÉRDIDAS Así con confirmó el Director de Ditritos, Hugo Crescitelli, quien se encuentra recorriendo los distritos más afectados, junto al intendente, personal de Defensa Civil y personal de Desarrollo Social del municipio, que repartió nylon, colchones y frazadas. CIENTOS DE FAMILIAS SIN LUZ Edemsa trabaja en el restablecimiento del servicio, producto de los daños que se produjeron a al menos 8 distribuidores y caído del tendido eléctrico. HORNOS DE LADRILLOS TAMBIÉN DAMNIFICADOS Especialmente los ubicados en Las Malvinas, que perdieron por el granizo todo el material que estaban produciendo. EL GOBERNADOR MANDA AYUDA El director de Contingencias Climáticas de
UNOS 6.500 TURISTAS DISFRUTAN DE SAN RAFAEL
Pese a la pandemia, la ocupación de plazas es buena en el departamento, respecto a otros destinos turísticos. En la primera quincena, se promedió el 65% de plazas, sobre un total de 10 mil, a las que hay que sumar otras mil no registradas, y los visitantes que duermen en los campings (el mal llamado “turismo gasolero”), que no entran en las estadísticas. Aproximadamente, este fue el promedio de ocupación en los distintos establecimientos: Cabañas: 87% Departamentos/aparts 73% Hoteles 49%.
LOS TURISTAS SE VUELVEN PORQUE EL ATUEL NO TIENE AGUA
Desde el martes pasado se encuentra cortado el Atuel desde la represa Valle Grande, por lo cual los visitantes no pueden disfrutar de las actividades de río. “Llegan a San Rafael a cumplir su sueño de sentarse a la orilla a tomar algo, sacarse fotos o hacer rafting, y se encuentran con que el río no tiene agua. Así que muchos turistas se vuelven”, nos refirieron varios prestadores turísticos. De más está decir que la crisis hídrica continúa, y una muestra de ello es que el dique está en un 30% de su capacidad (ahora sube dos metros diarios), y que ante copiosas lluvias como las vividas en los últimos días, Irrigación tomó la decisión de suspender el riego. El organismo no ha
Legisladores sanrafaelinos visitaron las instalaciones de VALE en Malargüe
Tal como estaba previsto, en el marco del análisis del traspaso de acciones de Potasio Río Colorado a la provincia, un grupo de legisladores encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y los presidentes de las comisiones de Hacienda y de Economía, Jorge López y Jorge Sosa (UCR), respectivamente, visitó las instalaciones de Potasio Río Colorado, en el departamento de Malargüe, acompañados por el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, la directora de Minería, Industria y Energía de la comuna, Verónica González, y el director de ProMalargüe Mendoza, Julio Paz. La comitiva se completó con los diputados Adrián Reche y Gustavo Ruiz (UCR), Gustavo Cairo y Hebe Casado (PRO), Guillermo Mosso (DF) y Eduardo Martínez (PI),
VALLE GRANDE: INVERTIRÁN $8 MILLONES EN EL CAMPING MUNICIPAL
Se firmó hoy el convenio entre el Gobernador Suárez y el Intendente Félix. El Gobierno Nacional eligió uno de los proyectos presentado por el EMETUR, en el marco del programa “50 Destinos”, por lo cual entregará un subsidio de $5 millones para obras de remodelación, pero la municipalidad sumará otros $3 millones para obras complementarias. No solo habrá infraestructura para poder pasar el día, también se construirán nuevos sanitarios y una proveeduría. Se prevé que en los próximos días se llame a licitación y, una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución es de 8 meses. “La apuesta es llegar al verano 2021 con los trabajos concluidos”, relató Félix. REABRE “L´OBRADOR”… Y CON PATIO CERVECERO Tras un tiempo de estar cerrado debido a la pandemia,
YA VOLVIERON LOS VUELOS COMERCIALES A SAN RAFAEL
A las 9:30 arribó el avión de Aerolíneas Argentinas (Austral), procedente de Buenos Aires, previa escala en Mendoza. Descendieron en el aeropuerto Santiago Germanó 12 pasajeros, y a las 10:25 hs se fueron 14 con rumbo a la Capital del país. Es el primer vuelo comercial que llega a nuestro departamento desde el inicio de la cuarentena. La frecuencia Buenos Aires – San Rafael está prevista, en un principio, para todos los martes, y solo puede viajar personal esencial o por razones de fuerza mayor. El costo del tramo, ida y vuelta, es de $12.268.
ALERTA MÁS DE 500 FAMILIAS SANRAFAELINAS APROVECHARON EL 2×1 EN ALOJAMIENTO
A través del programa de turismo interno “Es Cerca, Es Seguro”, que lanzó el Municipio de San Rafael, conjuntamente con prestadores turísticos del departamento. La propuesta consiste en pernoctar dos noches en cualquiera de los 29 complejos de cabañas inscriptos en el programa, pero pagar sólo una, ya que la otra es abonada por la comuna al dueño del complejo. De ese modo, se asistió con unos $5 millones a un sector golpeado por la pandemia. Además, el Municipio compró paquetes de excursiones y turismo aventura, que podrá destinar más adelante a turismo social y promoción nacional. Hasta la actualidad, 526 familias disfrutaron de los descuentos en noches de cabañas, que aún se ofrecen en el siguiente vínculo: https://sanrafaelturismo.gov.ar/oficial/wp-content/cache/wp-rocket/sanrafaelturismo.gov.ar/oficial/promociones-alojamiento-para-sanrafaelinos-en-san-rafael/index.html PRESTADORES INSCRIPTOS Según las estadísticas de la
FINDE LARGO: CIENTOS DE SANRAFAELINOS APROVECHARON EL PROGRAMA “ES CERCA, ES SEGURO” PARA DISFRUTAR LOS ENCANTOS DEL DEPARTAMENTO
El fin de semana largo por el Día de la Diversidad y las veraniegas temperaturas fueron excusas perfectas por las que cientos de sanrafaelinos aprovecharon el programa “Es Cerca, Es Seguro” para hospedarse en cabañas situadas en destinos encantadores del departamento. El convenio suscripto por el Intendente Emir Félix y prestadores turísticos de San Rafael, allá por junio, vino “como anillo al dedo” para muchos sanrafaelinos que se vieron beneficiados con promociones en noches de hospedaje y tarifas reducidas en la práctica de turismo aventura. Si bien en los últimos días se habilitó el turismo provincial, el programa “Es Cerca, Es Seguro” generó un importante movimiento a nivel departamental que, por cierto, fue el propósito del Intendente Félix para colaborar con un