Ayer tuvo lugar una reunión en el Recinto del Concejo Deliberante, a sala llena, donde productores, empresarios, comerciantes, autoridades municipales, concejales, legisladores y vecinos en general se unieron para defender el sistema de lucha antigranizo, que el Gobierno de Mendoza ha decidido eliminar. En cuanto a concejales, asistieron todos los del Partido Justicialista, y el libertario Martín Antolín, pero NINGUNO DE LA UCR/Frente Cambia Mendoza. ¿Será que están de acuerdo con esta medida de Alfredo Cornejo? TESTIMONIO DE EX PILOTOS Los oradores principales fueron los ex pilotos de la lucha antigranizo: "El Gobierno dice que el sistema es ineficiente pero sólo lo hace desde lo discursivo, nunca presentó un papel para demostrar eso", señalaron. Informaron que en países como Estados Unidos, Canadá, China, Dubai
Politica
LO QUE FALTABA!!!: DIRIGENTE PIQUETERO SALIÓ EN DEFENSA DE LA PAMPA SOBRE EL CONFLICTO DEL ATUEL
El ex pre-candidato a Presidente Juan Grabois estuvo en La Pampa, donde tiró una serie de frases atacando nuestra provincia, e incluso a San Rafael, cuando se lo consultó sobre el enfrentamiento de ambas provincias por el río Atuel: "Hay un nivel de malicia de Mendoza que no se puede tolerar, tienen más agua de la que necesitan, y eso lo hacen hasta un poco para lastimar", manifestó tras reunirse con el gobernador Sergio Ziliotto. Además, se calificó como un "férreo defensor" de la causa del Atuel, obviamente apoyando a La Pampa.
HOY EL GOBERNADOR EN MALARGUE
En el marco del Día de la Minería, que se celebra mañana, Alfredo Cornejo visitará el vecino departamento. A las 12 hs recorrerá las instalaciones de la escuela Técnica Química, Industrial y Minera Gral. Manuel Nicolás Savio por su 60° aniversario. A las 13 hs presentará la refuncionalización de la sede del Ministerio de Energía y Ambiente en Malargüe. Y una hora después asistirá a la jornada “Malargüe Distrito Minero”, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.
SENADORES SANRAFAELINOS
En la última sesión, se aprobaron dos iniciativas: Abel Freidemberg (UCR) pidió que se declare de interés el Foro Departamental sobre problemáticas de la salud “Una Sociedad Vulnerable a las Drogas, Atención Integral al Recién Nacido”, a desarrollarse el 10 de mayo en San Rafael. Pedro Serra (PJ) solicitó al Poder Ejecutivo, realice los actos para ampliar las frecuencias del servicio de Transporte Público del circuito General Alvear - Punta del Agua.
LA SANRAFAELINA JIMENA LATORRE DEJARÁ DE COBRAR LOS $77 MILLONES MENSUALES DE YPF
Por su cargo de “Directora por Mendoza”. Ese es el abismal sueldo que paga la empresa petrolera del estado a los directores de cada provincia. Sin embargo, por un pedido que hizo hoy Alfredo Cornejo, ese dinero deberá ser depositado a la Tesorería General de la Provincia. Recordamos que Latorre es también Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, cargo por el cual no cobraba, pero que seguramente -tras esta decisión del Gobernador- comenzará a percibir.
MILEI, ENCUESTA FINAL: MÁS DEL 74% DE LOS SANRAFAELINOS LO BANCAN
Hasta ayer a las 15 horas, participaron 7.912 suscriptores de Alerta san rafael, con el siguiente resultado: Banco a Milei: 5.883 (74.36%) No lo banco: 2.029 (25,64%) Como se ve, es una muestra altísima, similar a la que debe hacerse en provincias grandes para poder determinar estadísticas casi sin margen de error. Los resultados en cada grupo pueden verlo sus integrantes, al buscar el cuadro que subimos cerca de la medianoche.
TEMAS APROBADOS POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE MENDOZA
Sanción definitiva a la Creación del Registro Provincial de Financiadores de Salud Por unanimidad, se convirtió en Ley la creación del Registro Provincial de Financiadores de Salud, una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo que forma parte de las propuestas de leyes que integran el Plan Provincial de Salud. Sanción final a disposición que regula decomisos de productos medicinales Por unanimidad, en lo concerniente al decomiso de productos médicos y farmacéuticos. Esta iniciativa forma parte del paquete de leyes del Plan Provincial de Salud remitido por el Poder Ejecutivo. Sanción definitiva a la modificación de la Ley de Sangre Por unanimidad, sanción final a un proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la Ley de Sangre. La iniciativa, venida en revisión del Senado, forma parte del
LAS PYMES DE NUESTROS SENADORES
En 2021, mendocinos en general y sanrafaelinos en particular eligieron para que nos representen en el Senado de la Nación a dos candidatos de la UCR, Mariana Juri y Rodolfo Suárez, y a Anabel Fernandez Sagasti, por el kirchnerismo. Hoy está en la palestra el escándalo por el aumento que se auto-otorgaron de sus dietas, aunque es una cifra irrisoria, si se tiene en cuenta el dinero que nos sale cada una de las 72 bancas, debido a la gran cantidad de asesores que se les permite tener, y que cobran (algunos trabajan y otros no) unos $500 mil promedio. Al día de hoy, según investigó #ALERTA SAN RAFAEL, Sagasti encabeza la lista con 22 asesores (llegó a tener 31); le sigue
UN PROYECTO BUSCA ORDENAR Y MEJORAR VALLE GRANDE
Este fin de semana largo el destino turístico "explotó" de visitantes y sanrafaelinos que fueron a pasear, y quedaron al desnudo las falencias del mismo, incluyendo algo que hicimos notar a través de un artículo que publicamos, sobre la falta de estacionamiento en el dique. Al respecto, hoy hubo una reunión en el Concejo Deliberante, coordinada por el concejal Néstor Ojeda, en su rol de Presidente de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, con el propósito de modificar la ordenanza 5730 que, según su visión, se ha visto sobrepasada por la creciente demanda de infraestructura y proyectos de diversa índole. Entre las principales acciones a ejecutar en el Cañón del Atuel, la propuesta busca mejorar vías de acceso, construcciones, cuidado del
INSEGURIDAD: EL GOBERNADOR LE PRESENTÓ A LA MINISTRA PATRICIA BULLRICH UN PAQUETE DE LEYES PARA SER TRATADO EN EL CONGRESO
El Gobernador, Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, le presentaron a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la propuesta de modificación para el Código Penal y Civil y Comercial de la Nación. Los cambios en seguridad pública & Se consagra una inhabilitación especial perpetua para ser legítimo usuario de armas, en la parte general del Código Penal. & Se aumenta en su máximo la escala penal hasta 4 años en el delito de abuso de armas y se lleva la pena para el delito de agresión con armas de 15 días a 6 meses, de 1 a 2 años. & Se introduce como robo agravado el robo que implique interrupción del servicio público o de telecomunicaciones. &