Lo confirmó hoy el ministro Mario Isgro, quien visitó hoy San Rafael, donde mantuvo una reunión con autoridades de la Cámara de Comercio, y con productores ganaderos. El funcionario anunció que el primer tramo de esta obra comenzará en el segundo semestre de este año, y se proyecta que a fines de 2022, se avance con el segundo tramo. “La intención es que la obra quede terminada en 2023”, dijo. Recordemos que se iba a financiar con un crédito del BID, pero la licitación se cayó por distintas irregularidades, por lo cual el Gobernador prometió que se realizaría con fondos provinciales. Sería la primera obra importante que beneficiaría San Rafael iniciada por Rodolfo Suárez. BENEFICIOS - Mejorará las condiciones socioproductivas de casi 435.000 hectáreas. - Permitiría triplicar
Carrousel
$206 MILLONES PARA SAN RAFAEL: SE LICITÓ EL SISTEMA BALIZAMIENTO DEL AEROPUERTO
El 17 de mayo se abren los sobres de las ofertas realizadas por las empresas interesadas. Es el primer paso necesario para la ampliación del aeropuerto Santiago Germanó, y luego se viene la renovación de la pista y del edificio del aeródromo, que ya quedó chico. El presupuesto para la obra es de $206 millones, aunque el monto podría incrementarse, debido a los ajustes por la inflación que tuvieron lugar desde noviembre del año pasado, cuando se entregó a la AFA el proyecto ejecutivo.
IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS DE RUTA 143
Finalmente la policía logró identificar los cadáveres de la pareja que este mediodía viajaba hacia la capital provincial, y que con su auto terminó impactando de frente contra un camión Mercedes Benz que trasladaba tomates. Se trata de Claudio Mendoza (53), y Elsa Salazar (52), ambos oriundos de la provincia de Neuquén. Vale remarcar que el VW NIVUS donde circulaban las víctimas quedó literalmente debajo del camión, el que era conducido por un hombre de 45 años. Recién a las 17:30 horas se logró sacar el coche de abajo del Mercedes Benz y extraer los cuerpos, los que fueron trasladados a la morgue del Htal. Schestakow.
CAMBIOS EN EL EJECUTIVO MUNICIPAL
Este mediodía quedaron oficializadas nuevas designaciones en el gabinete del Municipio de San Rafael, que se suman a otros cambios ejecutados semanas atrás. El Intendente Interino, Paulo Campi, expresó que “nuestro objetivo, independientemente de los nombres, es continuar con este proyecto de gestión que promueve la transformación de San Rafael y el bienestar de su comunidad. Queremos reforzar el dinamismo en todas las áreas y transitar una misma senda, buscando metas en común”. DIRECCIÓN DE DEPORTES Asumió el Profesor Horacio Gómez, en reemplazo de Adrián Vergani. DEFENSA CIVIL Asumió Adrián Vergani, en reemplazo de Jorge Pizarro. DIRECCIÓN DE CULTURA Asumió Gustavo Bonessi, en reemplazo de Diego Rodriguez. ESTACIONAMIENTO CONTROLADO Asumió Jorge Pizarro, en reemplazo de Raúl Guerra. RECURSOS HUMANOS Asumió Alejandra Olivárez, en reemplazo de Raúl Giannone. DIRECCIÓN DE RECAUDACIÓN Asumió Antonella Cristofanelli,
EMIR FÉLIX YA ESTÁ EN BUENOS AIRES
El intendente de San Rafael superó la parte más crítica de su afección pulmonar, y luego de quitarle la asistencia respiratoria, salió de la unidad de cuidados intensivos del hospital Central, donde permaneció más de un mes. La familia del intendente hizo un especial reconocimiento a directivos y personal del Hospital Central, particularmente al equipo de la Unidad de Terapia Intensiva Nº 2. Asimismo agradecieron profundamente las constantes muestras de apoyo y cariño recepcionadas durante todo este tiempo. Fue trasladado en un avión sanitario a un instituto especializado en la Ciudad de Buenos Aires, dedicado a la recuperación de pacientes con distintas patologías.La recomendación la hizo el mismo equipo médico que lo atendió durante las últimas cinco semanas, en el Htal. Central
MIRADOR EN LA VILLA 25 DE MAYO
Es un nuevo punto histórico y atractivo turístico, que será inaugurado en la Semana de Mayo. En un trabajo en conjunto entre el Municipio y la Asociación Cañón del Diamante, se dispuso construir un mirador que -como representación simbólica- tiene una fachada construida con ladrillos de adobe, una ventana tipo colonial y el nombre del distrito. El espacio está situado justo antes de “la bajada de los caracoles”, a la vera de la ruta 150, y ofrece una imagen panorama magnífica del distrito donde nació el departamento. En el lugar han sido colocados bancos, habrá iluminación led, espacio verde y un sendero educativo para conocer más a fondo la historia de los orígenes de nuestro departamento. LUGAR HISTÓRICO Respecto a la iniciativa, desde la Asociación,
PINTARÁN MURALES CON ESTOS DISEÑOS EN DISTINTOS PUNTOS DE CIUDAD
El próximo fin de semana, en el marco de las actividades previstas por los 40 años de la Gesta de Malvinas, serán pintados murales alusivos al conflicto bélico de 1982. En la antesala de esa producción, un jurado se reunió en la Dirección de Cultura a evaluar las 20 propuestas que artistas sanrafaelinos elaboraron de cara a dicho certamen. La elección se concretó por unanimidad. Primer premio Lo obtuvieron Bárbara Gómez, Valentina Huar López, Abril Acevedo y Paula González, alumnas de 5º año del Centro Polivalente de Arte. Segundo lugar Les correspondió a los estudiantes del Instituto Profesorado de Arte, Sofía Rossi, Rosario Ortega y Javier Castañeda. Tercer puesto Quedó en manos de Ana Romero y Luca Giménez, de la escuela José Tico Russo. Además se otorgó una
ACUEDUCTO MONTE COMAN-LA HORQUETA: EL GOBERNADOR SE COMPROMETIÓ A CONSTRUIRLO CON FONDOS PROPIOS
Rodolfo Suárez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de San Rafael y del Clúster Ganadero Bovino de Mendoza, y acordó realizar la obra con fondos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia. Recordemos que la obra iba a ser financiada por el BID, pero la licitación se cayó por irregularidades en su confección. La inversión era de poco más de 11 millones de dólares. DETALLES La obra estará localizada entre los departamentos de San Rafael y La Paz, y abastecerá con agua a 89 explotaciones agropecuarias, irrigando una superficie de 434.580 hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la ruta nacional 146 En total, son 291 kilómetros de cañerías, y el plazo estimdado de construcción son 12 meses.
CONDENARON AL LIDER DE GANANCIAS DEPORTIVAS A 6 MESES DE PRISIÓN
Es por una causa que se le seguía por amenazas en el contexto de violencia de género, en perjuicio de su hija. El fiscal de la causa fue el Dr. Javier Giaroli, y el juez Jorge Yapur. Vale decir que la condena es en suspenso, por lo que David Villegas podrá permanecer en libertad mientras no cometa ningún otro ilícito.
EL GRUPO LA RENGA ESTUVO EN VALLE GRANDE
La banda llegó el lunes y se fue está mañana. Estuvo hospedada en el Complejo Rocas Amarillas, dónde también filmó parte de su película de "la gira reencuentro". La información recién pudo ser revelada ahora, debido a que los músicos pidieron la más absoluta privacidad. Estuvieron tocando a orillas del río Atuel el martes y miércoles, y hasta hicieron rafting. Te mostramos en exclusiva un video, y una foto de los músicos junto a la titular del complejo.