Se trata de un circuito de 400 metros, sobre calle El Pino, conjuntamente con el campo ubicado en el centro del anillo, el que será parquizado. De la pista de suelo natural se extrajo material que la tornaba intransitable, y ahora -con máquinas especiales- la superficie se adecua para que pueda ser utilizada por atletas profesionales y amateurs. Se rellenó la superficie y actualmente se consolida la nueva base. En la cancha de hockey de césped sintético se reparan las luminarias que permitirán nuevamente actividades nocturnas.
Inf. General
SISMOS: SAN RAFAEL ESTA INCLUIDA EN ZONA DE RIESGO ELEVADA
Según el mapa elaborado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Los lugares con riesgo muy elevado son en el norte de Mendoza y el Sur de San Juan. A continuación, una placa elaborada entre Defensa Civil y la Dirección Municipal de Salud de la Municipalidad, que indica que hacer en un caso de sismo.
TRAS LA TORMENTA, INTENSO OPERATIVO DE LIMPIEZA EN LA VILLA 25 DE MAYO
Luego de posponerse el operativo el pasado viernes, debido a la fuerte tormenta que afectó a varios distritos, empleados municipales realizan este lunes la limpieza de calles en la Villa 25 de Mayo. El operativo también incluye trabajos en espacios públicos, como la Plaza Centenario y el Fuerte San Rafael del Diamante, en el predio cuya mantención le corresponde al Municipio. LA PLAZA, ATRACTIVO DE TURISTAS El fin de semana la plaza Centenario de la Villa 25 de Mayo volvió a ser uno de los atractivos de sanrafaelinos y turistas. Fueron muchas las familias que ocuparon sus bancos o instalaron las reposeras sobre las veredas y caminos internos. Además, los más chicos disfrutan de los juegos tradicionales y adaptados que allí se instalaron al
TEMBLOR: EN SAN RAFAEL NO SE REPORTARON DAÑOS
GRANADEROS-TELLES MENESES, UN NUEVO CORREDOR VIAL PARA DESCOMPRIMIR EL TRÁNSITO EN LA CIUDAD
Unirá las calles Rawson y Tirasso. Repasá todos los trabajos que se hicieron para hacer realidad esta obra. Unir las calles Rawson y Tirasso a través de un mismo corredor, como sucede – por ejemplo – con las avenidas Zapata y Rivadavia, será posible gracias a la apertura de un tramo de Telles Meneses, obra que ya se encuentra en ejecución. El Municipio de San Rafael llegó a un acuerdo con la bodega Tornaghi y comenzó el proceso de extender la traza que finalmente llegará hasta la calle Tirasso. En concreto, los automovilistas podrán acceder a Tirasso desde Rawson, circulando inicialmente por la avenida Granaderos y luego por Telles Meneses. Hasta hace poco tiempo, llegar desde Rawson a Tirasso, fuera de la conexión
UNOS 6.500 TURISTAS DISFRUTAN DE SAN RAFAEL
Pese a la pandemia, la ocupación de plazas es buena en el departamento, respecto a otros destinos turísticos. En la primera quincena, se promedió el 65% de plazas, sobre un total de 10 mil, a las que hay que sumar otras mil no registradas, y los visitantes que duermen en los campings (el mal llamado “turismo gasolero”), que no entran en las estadísticas. Aproximadamente, este fue el promedio de ocupación en los distintos establecimientos: Cabañas: 87% Departamentos/aparts 73% Hoteles 49%.
NUEVOS VALORES DE LAS INFRACCIONES VIALES
Se lanzó la campaña de vacunación contra la COVID-19 en el Sur
La Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, realizó el lanzamiento de la vacunación contra la COVID-19 en el Sur provincial. De esta manera se puso en marcha la primera etapa del plan provincial público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en el interior de la provincia. En el Sur provincial se realizó en el Hospital Schestakow. La vacunación será voluntaria, escalonada y progresiva, según la disponibilidad de dosis con las que cuente la Provincia. La primera etapa del plan provincial de inmunización contra el COVID-19, estará destinada a médicos y enfermeros que se desempeñan en las áreas señaladas como prioritarias, las unidades de terapia intensiva y las guardias generales. Al respecto, la titular de Salud Ana María
”TIERRA DE REENCUENTRO”, EL PROYECTO AUDIOVISUAL EN EL QUE SE CENTRARÁ LA VENDIMIA VIRTUAL 2021
La propuesta resultó ganadora por decisión unánime La Vendimia 2021 que se emitirá en formato virtual por la pandemia del coronavirus, ya tiene un proyecto ganador: se trata de “Tierra de Reencuentro”, una propuesta audiovisual que será transmitida el 27 de febrero. En el Teatro Roma se reunió el jurado convocado por la Comisión Vendimia, donde fueron analizadas cuatro propuestas en función de las bases previamente descriptas por la Dirección de Cultura del Municipio. Tras la evaluación de cada proyecto, la propuesta “Tierra de Reencuentro” resultó ganadora por decisión unánime. “Tierra de Reencuentro es una historia que se relata a partir de una carta que escribe un padre a sus hijos, que han quedado lejos. El relato nos transporta al plano de los