La jueza María Laura Vera condenó a Cristian Alberto Cepeda Arguello a la pena de 1 año y 2 meses de prisión condicional por el delito de tenencia de material de abuso y/o explotación sexual de menores de edad. Además, deberá cumplir con una serie de reglas de conducta que fijó la magistrada. La condena se estableció en el marco de un juicio abreviado, en el cual el hombre se declaró culpable de la tenencia de más de 10 mil imágenes y 180 videos, explicó diario Los Andes. Inicialmente el caso estaba encuadrado como “distribución de material de abuso y/o explotación sexual de menores de edad” pero el cambio de calificación fue parte del acuerdo entre el fiscal Javier Giaroli y la
Carrousel
DENUNCIAN QUE EL GOBERNADOR BUSCA HACER UN NEGOCIO PRIVADO A COSTA DE LOS SANRAFAELINOS
"Los fondos de Portezuelo del Viento, que siempre fueron propiedad de los departamentos del sur, ahora se van a utilizar para arreglar las rutas nacionales 40, 7 y 143... Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez. Añadió que "encima pretenden recuperar el dinero de los trabajos a través de un canon (peaje) que pagarán todos los vehículos y que -seguramente- llevará a un aumento en el valor de los pasajes de micros". "No están mejorando rutas, están armando negocios. Parece que en el Gobierno de Alfredo Cornejo los 90 están de moda", sentenció Gómez. "Se encontrarán cabinas en varios tramos de las rutas nacionales 143 y 40. Lo mismo
LA VICEGOBERNADORA INVOLUCRADA EN UN ESCÁNDALO
El viernes en la noche hubo un acto libertario en Guaymallén, partido al que acaba de afiliarse la sanrafaelina Hebe Casado, después de su renuncia al PRO. Dicho acto, organizado por distintos punteros, contó con contrataciones de micros y promesas de bolsones, precisamente el clientelismo que tanto critica el Gobierno de Javier Milei. La oradora principal fue la vice gobernadora, como "nueva adquisición" de La Libertad Avanza. Es más, se vieron banderas donde aparecía su nombre. Más que un acto libertario parecía uno peronista, donde no faltaron los bombos y varios funcionarios que supieron pertenecer al Partido Justicialista, incluso el actual director de LV4, Nicolás Zapata. DETALLES Y TESTIMONIOS Más de 600 personas asistieron al Club Social y Deportivo Guaymallén, que luego de escuchar los
TESTIMONIO: ASÍ ES LA SALUD DE SAN RAFAEL EN LA URGENCIA
Tanto el sector público como privado deja mucho que desear. Después de visitar varios de los nosocomios con mi madre caímos en la cuenta que la atención es un verdadero desastre. Venimos del hospital público donde el hacinamiento es impresionante. Pocos médicos, mala atención. Luego pasás al sector privado y es lo mismo, o peor aún!!! En el Hospital Español nos comenta el secretario de Mesa de Entrada que NO HAY MÉDICO DE GUARDIA. El único que debería estar en este momento acá viene viajando de Mendoza y desconocen el horario de llegada... Hace horas que espero con mi mamá que es diabética e hipertensa, y no aparece nadie. ¿Y si se tratara de una urgencia de vida o muerte??? Quisiera agregar que la noche
ASÍ QUEDO INSTALADO EL REMODELADO ARCO DE LA VIEJA TERMINAL
A la construcción de un megaedificio que contendrá sector comercial, administrativo y cultural, entre otros rubros, se le suma la conservación de un verdadero patrimonio de los sanrafaelinos: el arco de ingreso a la estación que daba la bienvenida a quienes arribaban en colectivo a nuestra ciudad. Se recuperó la antigua estructura de hormigón, se pintó y ahora luce impecable, como parte de la significativa evolución que tiene esa obra a inaugurarse en el segundo semestre de este 2025. Pero eso no es todo, porque continúa avanzando el moderno edificio vidriado* y los espacios “en común” que tendrá el lugar. A sus alrededores, la transformación también es tangible: quedó habilitada al tránsito la calle Almafuerte (entre Coronel Suárez y Corrientes), que cuenta
LA SALUD DE MENDOZA CADA VEZ PEOR
Según una dura denuncia de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros), existe un “fracaso de la gestión Cornejo–Montero en salud”. Es que luego de 6 años de descenso de los indicadores de mortalidad infantil y materna en la provincia, el Gobierno enfrenta un dato que no puede negar: durante 2024 la tasa de mortalidad infantil pasó de 5,5% a 7,5%, lo que representa un aumento de 36,36%, mientras que la mortalidad materna que permanecía en 1,5%, subió a 3%*. Mendoza posee hospitales públicos colapsados, sin insumos básicos, con profesionales agotados y sin recursos suficientes. Los profesionales de la salud se mantienen entre los peores pagos del país y hay notorio éxodo de recurso humano capacitado a provincias y países
CON UN MODERNO STAND, SAN RAFAEL SE DESTACÓ EN LA FIESTA DE LA GANADERÍA
Durante este fin de semana en General Alvear. El municipio aprovechó para promocionar el destino, y ofreció degustaciones de productos locales. En su stand se destacó la ornamentación audiovisual a través de pantallas led, donde se proyectaron spots turísticos y de interés regional. En cuanto a nuestra reina de la Ganadería, Abril Barraza (que lamentablemente no pudo ganar la elección), fue la anfitriona del espacio.
¿Y LAS INVERSIONES DEL GOBIERNO PROVINCIAL EN SAN RAFAEL?
Este fin de semana Gral. Alvear se llevó toda la atención política debido a su Fiesta de la Ganadería. Allí el Gobernador anunció que hasta las calles de la Ciudad asfaltará, cosa que le corresponde al municipio. En total, Alfredo Cornejo habló de una inversión de casi $30 mil millones (sólo en infraestructura) para esa comuna administrada por un intendente radical. En tanto, en San Rafael lo único que tendrá para mostrar para las próximas elecciones es la remodelación de un edificio (ex Casino Club) donde funcionará el área administrativa de la Dirección General de Escuelas. Lamentablemente nuestro departamento es discriminado por no ser del mismo signo político que la administración provincial. Además, es estéril para San Rafael tener una vicegobernadora, que
MÁS ACUERDOS CON POLÍTICOS CHILENOS
Ayer el intendente Omar Félix firmó convenios con autoridades chilenas para profundizar la integración regional entre San Rafael y la Región del Maule. Dichos acuerdos contemplan diversas acciones conjuntas, como intercambio cultural, fortalecimiento del desarrollo urbano, cooperación institucional, fomento del turismo y la educación. En el despacho mayor, Félix recibió al gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez, y a los alcaldes de San Clemente, Juan Rojas Vergara, de Talca, Juan Carlos Díaz, y del Maule, Pablo Luna Amigo. Los tres alcaldes trasandinos remarcaron la importancia de fortalecer el cruce internacional por Paso Pehuenche para permitir el paso de camiones de carga, aprovechando los puertos del Pacífico y los mercados asiáticos.
INSTALAN 3 MIL NUEVAS LUMINARAS LED EN CIUDAD Y DISTRITOS
El Municipio adquirió una importante partida de equipos con esta tecnología. El primer punto en que se colocaron fue Av. Balloffet, donde las cuadrillas del área de Electrotecnia, entre Yrigoyen y Sarmiento. “Esta es una primera etapa de recambio, y en los próximos días se completará el tramo hasta Los Sauces… posteriormente avanzaremos hasta Los Filtros”, anunció el Director de Electrotecnia y Agua Potable de la comuna, Pablo Yagüe. De cara a lo que se viene, se trabajará en Av. Iselín de Rivadavia a Granaderos, donde se colocarán columnas nuevas de ambos lados de la calle. El segundo objetivo es cubrir desde Granaderos hasta Urquiza. Otra zona a trabajar es la Av. Roca, entre Balloffet y Dean Funes, y la traza de Los Sauces-Irene